Instalación de amortiguadores traseros en Volkswagen Sharan
Hola
En esta ocasión, y aunque no encontré apenas información sobre nadie que lo haya hecho y comentado, me lancé a la aventura de cambiarlos yo mismo.
Había encontrado información sobre el coche en un foro de VW, pero nada sobre los amortiguadores.
Por otro lado tenía a mi alcance varios vídeos que explican el proceso:
https://www.youtube.com/watch?v=qF2FCQNH7oI
Este vídeo muestra el proceso, de amortiguadores delanteros y traseros, y sirve para hacerse una muy buena idea.
https://www.youtube.com/watch?v=5ywjnLtjWVI
Este otro es exclusivo para los traseros, que nos ocupa en este post.
Amortiguadores, en mi caso comprados en Oscaro.es
Un taller con equipamiento, en mi caso Bricarboxes
Un amigo que también le guste la mecánica, en este caso se lo agradezco a Carlos.
En esta ocasión, y aunque no encontré apenas información sobre nadie que lo haya hecho y comentado, me lancé a la aventura de cambiarlos yo mismo.
Había encontrado información sobre el coche en un foro de VW, pero nada sobre los amortiguadores.
Por otro lado tenía a mi alcance varios vídeos que explican el proceso:
https://www.youtube.com/watch?
Este vídeo muestra el proceso, de amortiguadores delanteros y traseros, y sirve para hacerse una muy buena idea.
https://www.youtube.com/watch?
Este otro es exclusivo para los traseros, que nos ocupa en este post.
Materiales necesarios:
Amortiguadores, en mi caso comprados en Oscaro.es
Un taller con equipamiento, en mi caso Bricarboxes
Un amigo que también le guste la mecánica, en este caso se lo agradezco a Carlos.
El proceso:
Subimos el coche en el elevador, para ello hay que alinear los topes de goma en los puntos adecuados de los bajos del coche. Nos ayudará encantado el mecánico responsable del taller y los boxes.
Una vez arriba, quitamos las tuercas de las ruedas con ayuda de la pistola neumática (momento Pit Stop), y quitamos las ruedas.
Los amortiguadores traseros de la Sharán están sujetos por 2 pernos grandes, uno que lo sujeta por arriba, y otro al brazo inferior.
Aquí podemos ver que para poder sacar el tornillo inferior, usamos un gato de pie para quitar presión al brazo de la rueda trasera. Con la carraca y la llave adecuada, sacamos el tornillo y lo reservamos.
Para el tornillo superior, resulta que no es visible, y tenemos que acceder con una llave acodada, o un vaso largo y la carraca.
Se puede apreciar que a la derecha del tope superior, el reborde nos impide llegar. A la derecha tenemos una vista detallada. Este tornillo no tiene tuerca, entra hasta el fondo.
Una vez quitado el tornillo, sale el amortiguador y podemos colocar el nuevo. Para apretar el tornillo, usamos la dinamométrica con una fuerza de 6 kg por cm2, o lo que es lo mismo, 60 Nm.
Así no sobreforzaremos el tornillo, ya que es el antiguo.
Lo que tenéis aquí es una demostración de que usando 2 llaves, una acodada y otra plana, podemos hacer palanca y más fuerza para soltar el perno de abajo. Una vez soltado, usamos el gato de pie para que podamos encajar los orificios, y meter de nuevo el tornillo. Lo apretamos a mano, y luego con la dinamométrica, a 60 Nm, lo dejamos suficientemente apretados, tanto el tornillo por un lado, como la tuerca por el otro.
Trucos:
Colocamos la rueda, y sus tuercas. En mi caso tengo 4 tuercas y una antirrobo. Según recomendación de Manuel, el encargado de los boxes, y cuya inestimable ayuda y trucos agradezco desde aquí, lo mejor es usar 60 Nm para la antirrobo, de modo que no se apriete demasiado, y 120 Nm para el resto.
Si apretamos a tope o con la pistola neumática, corremos el riesgo de que la tuerca antirrobo, que es más sensible, se quede atorada o bloqueada y no pueda salir. Conozco a alguien a quien le ha pasado.
Para apretar las ruedas a tope, hay que bajar del todo el coche al suelo, para que el peso del mismo ayude a que no se muevan. Es decir, cuando está bajo, colocamos la rueda y apretamos un poco las tuercas, luego bajamos el coche al suelo, y terminamos de apretar con la dinamométrica.
Ahora notaréis que el coche no fluctúa ni rebota varias veces en los badenes o baches.
Espero que os sirva de ayuda a todos los aficionados.
Saludos
Comentarios
Publicar un comentario